Crisis, psicofármacos y epidemiología privada: entrevista a Andrew Lakoff
Resumen
Desde Acá entrevisto a Andrew Lakoff, profesor de Antropología y Sociología en la Universidad de Southern California. Se formó en antropología cultural y antropología médica. Sus intereses de investigación tienen que ver con las formas en que se desarrolla el conocimiento experto sobre lo humano en procesos de globalización; estudia especialmente cómo esos conocimientos circulan y cómo pueden ser vinculados con los desarrollos en genética o en la investigación sobre nuevos medicamentos. En el cambio de siglo, Lakoff pasó un año en Argentina, donde realizó un trabajo de campo que dio lugar, entre otras cosas, a un artículo publicado en los Cuadernos de Antropología Social (FFyL-UBA) en 2003 llamado "Las ansiedades de la globalización: venta de antidepresivos y crisis económica en la Argentina". Los parecidos con el presente y la ocasión de este número temático en torno de las posibilidades de vincular salud mental y neurociencias, motivaron esta charla, donde repasamos un poco de aquella experiencia de investigación y los nuevos temas que, otra vez, vinculan crisis, malestares, conocimiento experto y bio-política.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente
- Atribución — Dar crédito al autor de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios.
- Compartir Igual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.